
La rehabilitación acústica de espacios existentes en los cuales se requieren mejores condiciones acústicas es siempre posible. En muchos casos con intervenciones rápidas, limpias y sencillas, se obtienen condiciones acústicas muy superiores a las iniciales.
La grabación de señales de audio con cierta calidad requiere, además de una buena cadena electro-acústica, de un ambiente acústico con unas características adecuadas y controladas.
La intervención llevada a cabo en los laboratorios de simulación médica de la Universidad de Murcia, ha permitido, mediante un preciso acondicionamiento acústico, la grabación de sesiones de simulación médica con una calidad de la señal de audio muy superior a la obtenida previamente a la intervención.
La rehabilitación acústica ha respondido al análisis de la situación particular. El problema con el que nos encontraos era la imposibilidad de grabar señales de audio inteligibles debido al alto ruido de fondo generado por la reverberación de las salas de simulación.
Se ha planteado una reducción del tiempo de reverberación gracias a paneles acústicos estratégicamente situados para minimizar el efecto de la sala en las tomas de audio.
Esto ha supuesto una mejora en la calidad de la educación recibida por los futuros profesionales sanitarios